jueves, 30 de julio de 2009

¿QUE ES LUMINANCIA Y CROMINANCIA?

En Fotometría, la luminancia se define como la densidad angular y superficial de flujo luminoso que incide, atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada. Alternativamente, también se puede definir como la densidad superficial de intensidad luminosa en una dirección dada.Cuando hablamos de luminancia practicamente nos referimos al brillo que percibe el ojo humano (mas especificamente la pupila) en un punto de vista en particular.

La crominancia es la componente de la señal de vídeo que contiene las informaciones del color.
El color esta definido por dos magnitudes, la
saturación, que nos da la cantidad de color y el tinte que nos dice qué color es. Dependiendo del sistema utilizado para la codificación de una imagen estas dos magnitudes toman diferentes formas.
La idea de la transmisión del color en televisión como crominancia y luminancia se debe a
Georges Valensi y fue expuesta en 1938. Por aquel tiempo las pruebas realizadas transmitiendo las señales RGB evidenciaban la incompatibilidad con el sistema de televisión monocromática.
Para ver y medir la señal de crominancia se utiliza el
vectorscopio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario