El término video se refiere comúnmente a varios formatos: los formatos de video digital, incluyendo DVD, QuickTime, DVC y MPEG-4, y las cintas de vídeo analógico, incluyendo VHS y Betamax. El video se puede grabar y transmitir en diversos medios físicos: en cinta magnética cuando las cámaras de video registran como PAL o NTSC señales analógicas, o cuando las cámaras graban en medios digitales como MPEG-4 o DVD.
La calidad del vídeo depende esencialmente del método de captura y de almacenamiento utilizado. La televisión digital (DTV) es un formato relativamente reciente con mayor calidad que los primeros formatos de la televisión y se ha convertido en un estándar para la televisión. El video 3D, video digital en tres dimensiones, estrenado a finales del siglo XX. Para capturar secuencias de vídeo en 3D se utilizan normalmente seis u ocho cámaras con medición en tiempo real de la profundidad. El formato de video 3D se fija en MPEG-4 Parte 16 Animation Framework eXtension (AFX).
En el Reino Unido, Australia, Países Bajos y Nueva Zelanda, el término video se utiliza a menudo informalmente para referirse a las grabadoras de video y a las cintas de vídeo más destacadas el sentido normalmente se desprende del contexto.
jueves, 30 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario