DVD:El DVD o Disco Versátil Digital, del inglés Digital Versatile Disc (mal llamado Disco Video Digital o «Digital Video Disc», ya que no es de uso exclusivo para video) es un formato y soporte de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de audio y video. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 cm, u 8 cm en los mini-CD), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF (Universal Disk Format o Formato Universal de Disco), el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos.
El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones técnicas. Además existe otro grupo de empresas denominada Alianza DVD que crearon los estándares DVD+R y DVD+RW para evitar pagar la licencia al DVD Forum, por lo que no forman parte de los estándares oficiales DVD y no muestran el logotipo DVD.
NTSC Y PAL:
son dos sistemas de codificación para señales de televisión que, entre si, resultan totalmente incompatibles. El NTCS se utiliza principalmente en los Estados Unidos, mientras que el sistema PAL es aquel que se utiliza típicamente en Europa. Esto ha traído más de un dolor de cabeza a quienes han comprado videos en un continente y luego de un viaje han intentado verlos en otro lugar, con otros equipos.
El término PAL responde a las siglas en inglés para “Phase Alternating Line”, mientras que el sistema NTSC toma su nombre de las siglas para “National Television System Commitee”.
La implicancia práctica, por ejemplo, es que según el sistema empleado, el formato del video en el DVD cambia. En otras palabras, si se trata de un sistema PAL, entonces estaremos hablando de 720 x 576 píxeles y 25 fotogramas por segundo. En el caso de un sistema NTSC, se trata de 720 x 480 píxeles, de 29,9 fotogramas o cuadros por segundo.
Por lo general, los aparatos de televisión y DVD europeos, que cuentan con sistemas PAL son capaces de reproducir discos con sistema NTSC, sin embargo, lo mismo no sucede a la inversa.
Existen varias diferencias entre un sistema y otro, por ejemplo, la imagen de un DVD PAL tiene una mejor resolución que un disco de sistema NTSC. No obstante, el sistema PAL suele ser más más complejo a la hora de la codificación de imágenes de cine, lo anterior, debido a que este último tiene más píxeles que el sistema NTSC. Por otra parte, las imágenes otorgadas por el sistema PAL poseen un rápido parpadeo que luego de estar expuestos por mucho tiempo, por ejemplo, luego ver una película, puede producir una mayor fatiga que el sistema NTSC usado en los Estados Unidos.
Todas estas diferencias deben tenerse en cuenta al momento de comprar aparatos de DVD o televisión con un sistema u otro, sin embargo, debe seguir teniéndolo en cuenta a la hora de comprar discos de música o películas, ya que podría comprar alguno que su equipo, posteriormente, no podrá leer. Afortunadamente se pueden encontrar hoy en el mercado aparatos compatibles con ambos formatos, tanto NTSC como el PAL.
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)